La crisis en Venezuela empujó a emigrar a gran parte de sus habitantes, muchos de los cuales eligieron Argentina como destino. Sin embargo, la mayoría conserva familiares en su país natal e intentan ayudarlos enviándoles dinero.
Debido a las fuertes restricciones, enviar dinero a Venezuela por los mecanismo tradicionales se convirtió en una Odisea. A raíz de esto, comenzaron a buscarse alternativas para que la ayuda económica llegue a destino. Una modalidad que surgió -aunque muy insegura- fue el envío de dinero a través de usuarios contactados por Facebook que conservaban su cuenta bancaria en Venezuela. Por otro lado, en el último tiempo varias agencias con cuentas en Venezuela comenzaron a brindar un servicio de pagos aunque estas transferencias “implican una pérdida de más del 20% en el cambio”.
Durante el último año se fue instalando una nueva manera de enviar dinero: a través de Bitcoin. Manuel Beaudroit, Co-founder de Bitex fue consultado por el diario Perfil al respecto y comentó que varios venezolanos optan por comprar criptomonedas en Argentina y liquidarlas por dólares cruzando la frontera, en Colombia. Además, agregó que cada vez son más los venezolanos que se acercan interesados en utilizar este método de envío y que ya se están dando curso sobre cómo adquirir Bitcoins.

Haz [click aquí](http://www.perfil.com/economia/transferencias-alternativas-y-bitcoins-la-forma-de-girar-divisas-a-venezuela.phtml) para acceder a la nota completa.